Power Plant Controller + SCADA | PPC WIND

Power Plant Controller + SCADA | PPC

El Power Plant Controller (PPC) de REIVAX ofrece un entorno único para la operación y el control coordinado de los activos involucrados en la generación y almacenamiento de energía renovable, tales como: inversores solares, aerogeneradores y bancos de baterías. Además, se integra con los activos de la subestación, como capacitores/inductores y transformadores.

El PPC es responsable de garantizar el cumplimiento de los criterios de conexión de la planta a la red eléctrica, siendo de presencia obligatoria en plantas de energía renovable del tipo centralizada. Opcionalmente, asegura una banda de tensión adecuada para las cargas locales de la planta, alimentadas por la propia planta en baja y media tensión.

SCADA | SCX

Un sistema de supervisión, control y adquisición de datos (SCADA) comprende hardware y software que monitorean y controlan los equipos de una planta. Un SCADA recopila y procesa datos en tiempo real de estas operaciones, interactúa directamente con los equipos de proceso, almacena localmente valores y eventos, y permite el envío de estos datos a niveles superiores.

Los sistemas SCADA se utilizan en diversas aplicaciones; en el caso de REIVAX, en la supervisión y el control de procesos de generación.

PPC WIND

El PPC WIND, coordina los aerogeneradores u otros PPC eólicos, organizando el funcionamiento conjunto de los equipos y permitiendo que la planta cumpla con sus objetivos en el punto de conexión con el sistema eléctrico, en conformidad con el Grid Code.

 

Aplicações

CUMPLIMENTO DE LAS NORMAS DE GENERACIÓN

Modos de control en el punto de conexión:

  • Potencia Activa: Fija o dependiente de la frecuencia;
  • Potencia Reactiva: Fija o dependiente de la tensión;
  • Factor de potencia: Fijo o dependiente de la potencia activa;
  • Tensión:Fija o con estatismo.

OPTIMIZACIÓN DE LA GENERACIÓN DE ENERGÍA

CONTROL DE LA DEMANDA DE GENERACIÓN
Maximización del aprovechamiento de la demanda
contratada, aumentando la generación mientras exista
excedente de demanda contratada (billed demand).

COMPENSACIÓN POR
REDUCCIÓN DE VIENTO

Cuando un módulo presenta un déficit de generación, el PPC ordena el aumento de la generación en otros módulos del mismo parque, permitiendo así compensar dicho déficit y mantener una alta generación en el parque.

COMPENSACIÓN DE LAS PÉRDIDAS
ELÉCTRICAS DE LA PLANTA Y CARGAS LOCALES

Meta de generación que compensa las pérdidas eléctricas presentes en la planta y las cargas locales, permitiendo aumentar la generación en el punto de conexión.

PRIORIZACIÓN DE LA GENERACIÓN POR CADA PARQUE

Durante situaciones de curtailment, es necesario reducir la potencia de la planta, lo que puede hacerse
de forma equitativa o priorizando ciertos parques. La priorización es
especialmente importante cuando los parques tienen contratos de generación distintos, permitiendo favorecer un contrato sobre otro, según su relevancia y las necesidades contractuales.

CONTROL CONJUNTO Y COORDINADO DE LOS DEMÁS ACTIVOS DE LA PLANTA

CAPACITORES/INDUCTORES Y TAP DE LOS TRANSFORMADORES:
Conexión/desconexión automatizada de bancos de capacitores/inductores y conmutación automatizada del posicionador del tap del transformador elevador.

LIMITADORES DINÁMICOS DE SOBREFLUJO MAGNÉTICO (ANSI 24) Y DE POTENCIA MÁXIMA (ANSI 32)
Para evitar condiciones desfavorables en los transformadores. Además, se incluyen limitadores dinámicos de subtensión y sobretensión (ANSI 27/59) para las líneas de media tensión y las salidas de los generadores, con el objetivo de respetar los límites de funcionamiento de las cargas auxiliares.

IHM & SCADA

FACILIDAD DE USO Y SIMPLIFICACIÓN PARA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
HMI y SCADA en conformidad con la norma ISA-101 (Interfaces HombreMáquina para Sistemas de Automatización de Procesos), facilitando la operación y el mantenimiento.

El SCADA es una herramienta para uso local y remoto, mientras que la HMI se enfoca en la operación local.

Características Técnicas

INTERFAZ DE COMUNICACIÓN

Ethernet

Fibra óptica monomodo o multimodo

RS 485

PROTOCOL

INDUSTRIAIS
Modbus TCP, Modbus RTU, IEC 60870-5-101, IEC 60870-5-104, IEC 61850, DNP3, OPC DA, OPC UA, Profibus DP, Ethernet IP

REDE
VLAN (IEEE 802.1Q), QoS (IEEE 802.1D), RSTP (IEEE 802.1w) e MRP

PAINELES DE CONTROL

ALIMENTACIÓN
125 Vcc / 100-240 Vca (opcional)

UPS
24 Vcc, 5A 7,2 Ah (opcional)

GRADO DE PROTECCIÓN
IP54 (resguardado)