Regulador de Tensión y Velocidad

¿Qué es un Regulador Integrado de Tensión y Velocidad?

Es un sistema de control que combina las funciones de un Regulador de Tensión y un Regulador de Velocidad, responsable por el control del voltaje terminal y la potencia reactiva del generador síncrono, así como la frecuencia y la potencia activa de la unidad generadora. ¡Es mucha responsabilidad, verdad?

Esta innovación surgió en 1999 en el departamento de Ingeniería, Investigación y Desarrollo de REIVAX, revolucionando para siempre el sector eléctrico.

RTVX POWER

El Regulador Integrado de Tensión y Velocidad RTVX POWER combina el RTX POWER con el RVX POWER en un solo cubículo, utilizando la misma plataforma de hardware y software, además de la misma HMI.

Todas las funciones, herramientas y características disponibles en el RVX y RTX también están presentes en el RTVX POWER.

Aplicada a unidades generadoras pequeñas, medianas o grandes, esta solución ofrece numerosas ventajas técnicas y económicas.

VENTAJAS

  • Mayor confiabilidad gracias a la reducción del número de componentes;
  • Ahorro de costos y espacio físico reducido;
  • Interfaces de ingeniería y puesta en marcha reducidas;
  • Fácil instalación, puesta en marcha y mantenimiento.

 

ARQUITECTURA

El hardware de control utilizado en el RTX POWER y RVX POWER se diseñó para permitir la implementación de más funciones sin sacrificar la carga del procesador ni la capacidad de memoria, lo que permite combinar las funciones de regulación de tensión y velocidad en un único hardware de control: RTVX POWER.

El RTVX POWER ofrece mucho más opciones de redundancia que las disponibles actualmente en el mercado. El sistema puede combinarse con las siguientes opciones:

  • Reguladores de Tensión y Velocidad redundantes, cada uno con un canal automático y uno manual. El rendimiento del sistema es supervisado por un controlador en cada CPU. La conmutación entre canales y modos de control es automática y suave;
  • Interfaz de E/S redundante, que incluye redundancia de terminales y cableado. La interfaz de E/S también se puede ampliar;
  • Puentes de tiristores redundantes con una interfaz de control para operar cualquiera de los puentes a través del canal 1 o del canal 2;
  • Ventiladores redundantes para cada puente de tiristores. Cada puente cuenta con monitorización independiente de conducción y temperatura por tiristor;
  • Herramienta de mantenimiento de puentes de tiristores disponible en el software de control e interfaz hombre-máquina (HMI);
  • Permite el mantenimiento de los módulos de control, los puentes de tiristores y la unidad hidráulica mientras el sistema redundante está en funcionamiento;
  • Interfaz hombre-máquina (HMI) gráfica con pantalla táctil totalmente intuitiva;
  • Cada placa de circuito impreso (PCB) está diseñada y fabricada para cumplir con los requisitos de interferencia electromagnética (EMI), según las normas IEC.

 


Cases Relacionados